Mostrando entradas con la etiqueta cibercooperante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cibercooperante. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de agosto de 2019

Ser noticia por ransomware: no, gracias

Un día cualquiera, laboral, en un mes casi cualquiera, julio por ejemplo. Suena el teléfono:
- Informática, buenos días
- Pedro (tienen mi extensión anotada en el post-it de turno) tengo un correo que me da “mal rollo”, que pone cosas raras y no entiendo qué dice ni si es para nosotros…
- ¡Tate quieta! No hagas nada que voy en un momento…
Dicho y hecho: al ordenador de marras a ver qué es lo que ha llegado al correo y que ha disparado las alarmas del usuario.
Y era lo que se podía esperar: un correo electrónico de un remitente desconocido con un mensaje redactado en un español “de traductor malo” urgiendo a resolver un problema con una entrega de mercancías y aduanas de por medio, acompañado por un adjunto en ¿.pdf?
No pintaba bien.

lunes, 15 de mayo de 2017

Qué es y cómo ha llegado el ransomware WannaCry


Nota: este NO es un artículo técnico sino una explicación para usuarios básicos de qué y cómo ha podido haber una infección de malware tan extendida y con tanta repercusión mediática. Los artículos técnicos que he consultado para ilustrarme están al final de la entrada (y merece mucho la pena leerlos).

El pasado viernes, a eso de media mañana, el informático de la Sala se acerca y me dice: “Echa un ojo a las noticias: hay una infección “gorda” ahí fuera”; pero se quedó en eso, ya que la carga de faena -y una feliz celebración a recién-papás lo impidieron.
Tres de la tarde, saliendo del trabajo y ya con cobertura la cuenta de Twitter y, especialmente las de Telegram, estallaban a mensajes: algo inusual estaba pasando. Vamos, como que decían que Telefónica, Iberdrola y alguna otra empresa grande, incluso extranjeras, se “habían caido” por un ataque informático. Las orejas tiesas ¡era algo grande de verdad!
El viaje de vuelta a casa en tren, aún a pesar de haber dormido muy poco la noche anterior lo hice, contrariamente a mi costumbre, totalmente despierto y conectado, viendo cómo bajaba alarmantemente el niveĺ de la batería del móvil; pero no podía, no quería desconectar… estaba enganchado al devenir de la infección que se prometía mundial.

¿Qué pasó?